Entre Ríos inicia el mapeo de oportunidades de inversión privada en turismo
Con asistencia técnica del CFI, la provincia avanza en la identificación de proyectos estratégicos para potenciar el sector turístico.
Detalles
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha puesto en marcha el Mapeo de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo. Esta iniciativa busca captar nuevas inversiones y fomentar el desarrollo turístico alineado con el plan estratégico provincial.
La primera actividad en territorio tuvo lugar el martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), donde se congregaron alrededor de 40 agentes convocados a través del Ente de Turismo de Paraná. Allí, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, destacó la importancia de esta herramienta para el crecimiento del sector: “Esta consultoría tiene el propósito de detectar las posibilidades que hay en toda la provincia para inversiones en turismo y conectar con aquellos actores interesados en desarrollarlas. Se trata de una acción concreta para fortalecer nuestra oferta y mejorar la competitividad del destino”.
El programa contempla un relevamiento territorial exhaustivo en el que se identificarán oportunidades en hotelería, gastronomía, actividades recreativas, nuevos productos, así como posibilidades de reactivación en espacios con potencial turístico. Martín Lima, director de Competitividad, Incentivos e Inversiones, explicó: “Estamos recorriendo toda la provincia para armar una guía completa con las oportunidades de inversión más importantes. Este trabajo de campo nos permitirá conocer de primera mano las necesidades y expectativas de los actores locales”.
A lo largo del trimestre se llevarán a cabo visitas a las diferentes microrregiones turísticas, con encuentros presenciales en localidades estratégicas. Los resultados se presentarán en junio, en un foro donde se espera conectar a empresarios y desarrolladores con potenciales inversores. “No hay inversiones si no hay oportunidades para invertir, y no hay oportunidades sin la participación del sector local. Vamos a cada destino a dialogar con quienes conocen la realidad del territorio”, afirmó Ramiro Alem, responsable de la consultora InverTur, a cargo del estudio.
El Mapeo de Oportunidades de Inversión en Turismo representa un paso clave para posicionar a Entre Ríos en la agenda de inversores locales, nacionales e internacionales. Con esta iniciativa, la provincia busca diversificar su oferta turística, generar empleo y consolidarse como un destino competitivo dentro del mapa turístico argentino.